Participación de la CPPT en el acto de egresados de la XI Promoción 2017-2109 del Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias “Andres Guacurari y Artigas”
- Detalles
- Publicado: Viernes, 13 Diciembre 2019 21:29
El Dr. Eduardo Magno Scherer y la Prof. Alicia Perucchi, Presidente y miembro de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de la Provincia de Misiones respectivamente, participaron este viernes por la mañana del acto de egresados de la XI Promoción 2017-2109 del Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias “Andres Guacurari y Artigas”.
Reunión con integrantes del Comité de Prevención de la Tortura de la Provincia de Chaco
- Detalles
- Publicado: Viernes, 13 Diciembre 2019 18:26
Por la mañana del día jueves en la sede de la Comisión Prevención de la Tortura de la Provincia de Misiones, estuvieron reunidos con integrantes del Comité de Prevención de la Tortura de la Provincia de Chaco, donde dialogaron, expusieron sus realidades, ideas, diseñaron estrategias de trabajo en conjunto y delinearon esquemas a desarrollar de aquí en más entre ambas instituciones.
Informe Público Anual correspondiente al periodo noviembre 2018 – noviembre 2019
- Detalles
- Publicado: Viernes, 13 Diciembre 2019 14:22
La Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 12, Incisos n) y ñ) de la Ley IV – N° 65, comunica que ha realizado el Informe Público Anual (IPA) correspondiente al periodo noviembre 2018 – noviembre 2019. En primer lugar se elevará a las autoridades del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para luego poner a disposición del público en general, el día Lunes 16 de diciembre de 2019, en el marco de la Sexta Sesión del Consejo Consultivo del Sistema provincial de Prevención de la Tortura. El IPA representa el programa de trabajo llevado adelante por la Comisión en el ámbito de la prevención de la tortura y otros malos tratos. Por otra parte, el Informe contiene Recomendaciones específicas para las políticas públicas en la materia, relevante para los tres poderes del Estado Misionero.
Entrevista realizada al Presidente de la CPPT en FM 87.9 Radio Municipal
- Detalles
- Publicado: Viernes, 13 Diciembre 2019 12:35
Entrevista realizada al Dr. Eduardo Magno Scherer, Presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de la Provincia de Misiones, FM 87.9 Radio Municipal. Se desarrollaron, entre otros temas, el fallecimiento del joven en la localidad de Apóstoles donde se investiga la participación de efectivos de la Policía de Misiones, el trabajo que viene efectuando la Comisión, y la presentación del Informe Público Anual 2018-2019 el día lunes 16 en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones.
COMUNICADO DE PRENSA CPPT 2019
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 11 Diciembre 2019 11:25
Que conforme surge de la Resolución Nº 04/19, de fecha 11/12/2019, la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de la Provincia de Misiones resolvió: instruir a la Secretaría Ejecutiva a efectuar la convocatoria a la sexta sesión del Consejo Consultivo, Asamblea Anual y presentación del Informe Público Anual, a desarrollarse el día lunes 16 de diciembre del 2019 a partir de las 10:00 horas en el salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, sito en la calle Constituyentes Provinciales Nº 1980, planta baja, del edificio Histórico, de la ciudad de Posadas, realizando a los efectos las notificaciones de estilo según lo dispuesto en los artículos 12, incisos m) y n) y 24 de la Ley IV Nº 65. Así, de esta forma, se comunica a todas las personas o instituciones públicas o privadas, que estén interesadas en participar y acrediten antecedentes en el trabajo, estudio o investigación con personas privadas de su libertad, prevención de la tortura y los tratos que pueden inscribirse en el Registro constituido a tales fines, el cual se encuentra en la sede de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, sito en calle Tres de Febrero Nº 1306, primer piso de la Ciudad de Posadas.
Para mayor información comunicarse a los teléfonos: (0376) 4430957 - 4434398 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Intervendrá Prevención de la Tortura ante la sospecha de apremios
- Detalles
- Publicado: Martes, 10 Diciembre 2019 14:26
fuente: primeraedicion.com.ar
Integrantes de la comisión especializada de la Cámara de Representantes tomaron contacto con familiares y allegados del joven de 18 años que murió, presuntamente, por un disparo efectuado por un efectivo de la UR-VII.
Se reunió la CPPT en conjunto con Secretaría General de Acceso a la Justicia, Derechos Humanos y de Violencia Familiar
- Detalles
- Publicado: Jueves, 05 Diciembre 2019 20:50
En la sede de la Secretaría General de Acceso a la Justicia, Derechos Humanos y de Violencia Familiar, el Presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, Dr. Eduardo Magno Scherer y la Miembro, Prof. Alicia Perucchi, de la CPPT, mantuvieron una reunión con el Dr. Carlos Fabian Oudin, titular de la Secretaria General y el Dr. Andres Baranof, donde además de abordar temas en particular que compete a ambas instituciones, se sellaron las bases y los lineamientos generales a los fines de formalizar un acuerdo de trabajo en conjunto y coordinado entre las dos instituciones, en la búsqueda de optimizar y mejorar las tareas que se desarrollan en toda la Provincia de Misiones.
Participación de la CPPT en el VIII Encuentro Nacional de la Asociación de Mujeres Penalistas de Argentina (AMPA)
- Detalles
- Publicado: Jueves, 05 Diciembre 2019 11:48
En el marco de las actividades desarrolladas en el VIII Encuentro Nacional de la Asociación de Mujeres Penalistas de Argentina (AMPA), que se llevo a cabo el 07 de noviembre del corriente año, con la participacion de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de la Provincia de Misiones, en cabeza de su Presidente el Dr. Eduardo Magno Scherer, quien disertó y expuso la problemática de las mujeres detenidas en la Unidad Penitenciaria V - Alcaídia de Mujeres - sobre temas relacionados a la perspectiva de género en el marco de la Ley 27.372 (Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos), AMPA hizo público su informe respecto a la visita que se llevo adelante en dicha institución penitenciaria, el dia 08 de noviembre, donde quedó expueta la situación actual que padecen las personas allí alojadas, haciendo especial énfasis en las cuestiones de índole procesal o jurídicas. En este sentido la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de la Provincia de Misiones, remitirá el mentado informe al Superior Tribunal de Justicia, Ministerio de Derechos Humanos, Servicio Penitenciario y Subsecretariá de Seguridad y Justica, todos de la Provicnia de Misiones, a los fines de ilustrar de esta situación y articular trabajos y tareas a desarrollar en forma conjunta para tratar la problemática.
![]() |
Descarga del Informe AMPA |
Mejor articulación entre las fuerzas de seguridad y el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, para optimizar la atención de las personas privadas de su libertad
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 04 Diciembre 2019 20:52
En el marco de las gestiones llevadas adelante por la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de la Provincia de Misiones y el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, luego de la reunión llevada adelante entre el Presidente de la CPPT, Dr. Eduardo Magno Scherer, la Miembro de la CPPT, Prof Alicia Perucchi, el Dr. Miguel Dictar, Director Ejecutivo y la Dra. Dalila Buhl, Gerente Asistencial, del Hospital de Agudos, se logró, a los fines de procurar una mejor articulación entre las fuerzas de seguridad y el mentado centro de salud, para optimizar la atención de las personas privadas de su libertad, disponer de personal y números telefónicos a disposición de las autoridades, para que previo al envío de detenidos o internos a dicho nosocomio, se puedan contactar a los fines de gestionar la intervención y evitar demoras, y demás inconvenientes que generan gastos operativos, de movilidad y logística innecesarios para las mentadas fuerzas.