Susana Benedetti visitó la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de la Provincia de Misiones
- Detalles
- Publicado: Viernes, 05 Marzo 2021 15:01
Jueves 4 de marzo 2021
Miércoles 3 de marzo 2021
Miércoles 3 de marzo 2021
Martes 2 de marzo 2021
Martes 2 de marzo 2021
Lunes 1 de marzo 2021
Lunes 1 de marzo 2021
Viernes 26 de febrero 2021
Viernes 26 de febrero 2021
Jueves 25 de febrero 2021
Miércoles 24 de febrero 2020
Martes 23 de febrero 2021
El presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de la Provincia de Misiones el Dr. Eduardo Magno Scherer y la comisionada Prof. Constanza Yudar se reunieron hoy jueves en horas de la mañana con la titular del Instituto de Estadísticas y Censo de Misiones Silvana Labat.
Dicha reunión se llevó a cabo en la sede del IPEC donde los funcionarios de la CPPT fueron informados respecto al novedoso y pronta puesta en funcionamiento del sistema multiplataforma cuya finalidad será centralizar toda la información referida a los casos de violencia de género.
La profesora Constanza Yudar y el Dr. Fabián Mantau, miembros de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, se reunieron este jueves con Cindy Diesel, Subsecretaria de Comunicación del Ministerio de Prevención de Adicciones. En la ocasión, analizaron la posibilidad de realizar un trabajo en conjunto relacionado al consumo problemático de sustancias de las mujeres privadas de su libertad. La reunión se llevó a cabo en la sede del Ministerio.
En horas de la mañana de hoy martes, funcionarios de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de la Provincia de Misiones, Dr. Eduardo Magno Scherer (presidente) Prof. Constanza Yudar y el Dr. Fabian Mantau (comisionados), conjuntamente con la Directora de Archivo y Documentación Lic. Érica Morgans y la encargada de Coordinación de Redes Lic. Lorena Leguizamon, de la Biblioteca de las Misiones, visitaron la Residencia Socioeducativa “Lucas” a los fines analizar la posibilidad de poner en funcionamiento una biblioteca en dicho lugar y propiciar un ámbito de lectura a los niños menores de edad que se encuentran allí alojados por orden judicial.